Mostrando entradas con la etiqueta Eclipse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eclipse. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2009

ECLIPSE + OPENCV (2)


“Empezar es el comienzo de acabar”. (Anónimo)


1. CREAR UN PROYECTO
File -> New -> C ++ Project -> Elegimos un nombre

2. ANADIR LIBRERIAS:
Project -> Properties -> C/C++ Build -> Settings ->
· GCC C++ Compiler -> Directories -> Include Paths (-I) -> Hay que añadir varias entradas, para realizarlo buscamos la ruta de lo que necesitamos que son:
“C:\Program Files\OpenCV\cv\include”
“C:\Program Files\OpenCV\cvaux\include”
“C:\Program Files\OpenCV\cxcore\include”
“C:\Program Files\OpenCV\otherlibs\highgui”
· MinGw C++ Linker -> Libraries -> (-l) -> Añadimos: cv, cvaux, cxcore y highgui
· MinGw C++ Linker -> Libraries -> (-L) -> Añadimos: “C:\Program Files\OpenCV\lib”.

3. ANADIMOS EL NUEVO SOURCE FILE: Cuando le pongamos la extensión tendremos que tener en cuenta que tiene que ser .cpp

4. COPIAMOS Y PEGAMOS EL CODIGO
#include cv.h
#include highgui.h
#include stdio.h
char name0[]="lena.jpg"; // se define el fichero a cargar
int main(){
IplImage* imagen=NULL;//inicializo imagen
imagen=cvLoadImage(name0,1);// cargamos la imagen,
cvNamedWindow( "test", 1); // creamos la ventana de nombre "test"
cvShowImage( "test", imagen ); // representamos la imagen en la ventana
cvSaveImage("saliendo.jpg",imagen); // guardamos la imagen
cvWaitKey(0); // se pulsa tecla para terminar
cvDestroyAllWindows(); // destruimos todas las ventanas
cvReleaseImage(&imagen);
return 0;
}

5. GUARDAR, COMPILAR Y EJECUTAR: Disco -> Martillo -> Play
Para que funcione en este caso la imagen tiene que estar dentro del mismo directorio en el que estamos trabajando.

miércoles, 25 de marzo de 2009

ECLIPSE + OPENCV (1)

Por un lado tenemos los huevos y por otro los pollos, ¿Por qué todo el mundo piensa que no podemos tener los huevos y los pollos?¿?
¿El siguiente paso era realizar algo diferente?¿? Si todos cuando empezamos a programar empezamos con el “Hola Mundo” con que empezamos cuando empezamos a utilizar OpenCv?¿? Pues buscando y mirando por la red el ejemplo más difundido es…. VISUALIZAR LA FOTO DE LENNA SJOOBLOM (EN REALIDAD, LENA SODERBERG).
1. Crear un proyecto.
2. Insertar las librerías.
3. Crear el nuevo fichero.
4. Guardar, compilar y ejecutar.
Estos puntos los explicaré más adelante, demasiada información por un día.
Saludos pa’ todos.

INSTALACION DE ECLIPSE-WASCANA

Holaaaaa, hola..... (Esperando el eco)

Realicé un cambio de la versión de eclipse para realizar el proyecto, comencé con la versión 2.0 del Gavab, pero no había tu tía ni si quiera para compilar un programa de Pascal.
Mi siguiente misión fue la investigación ¿pero cuántos eclipses hay?¿? Unos decían que uno, que otro... ¿que lo probase con todos?¿? Total que fui al laboratorio del proyecto y pedí opinión además de leer los foros de otros compañeros la decisión fue unánime WASCANA.
INSTALACION:
http://sourceforge.net/project/platformdownload.php?group_id=199497
Lo bajé de esta página, ya sabéis los demás pasos, esperar la descarga e instalar.
PRUEBA:
No hay mejor que prueba que intentar hacer el hola mundo, pues como cabe esperar por aquí empecé.
Luego he seguido utilizándolo para hacer alguna practica de c de ssoo.
CONCLUSIÓN:
Tal vez lo cambie por eclipse 2.0 de gabav para tener la misma versión que mi compañero de proyecto...

martes, 3 de marzo de 2009

EL desconocido Eclipse

03 - 03 - 09

Bueno he empezado a releerme el blog de Antonito (Antonio Collazos), en la primera entrada pone el software que ha utilizado para la realización de su proyecto, uno de los programas que utiliza es el Eclipse del Gavab.
Una vez que he instalado el Eclipse estoy intentado crear proyectos compilarlos, ejecutarlos... Aunque sea de pascal y no tengan nada que ver con mi proyecto, pero me imagino que esto me dará una pequeña soltura a la hora de utilizarlo, no le voy a dedicar mucho tiempo, haré las practicas de EDI con esta herramienta.